Volkswagen Golf > Líquidos y medios operativos
Todos los líquidos y medios operativos, como
pueden ser los neumáticos, el líquido refrigerante
del motor o las baterías del vehículo, están sometidos
a un desarrollo continuo. En el caso de
los motores de combustión, también las correas dentadas, los aceites del motor y
las bujías, entre
otros. Por ello, acuda a un taller especializado
cuando tenga que cambiar algún líquido o medio
operativo. Los concesionarios Volkswagen reciben
siempre puntualmente información sobre
cualquier modificación.
ADVERTENCIA
Si se utilizan líquidos y medios operativos inapropiados
o se utilizan de manera inadecuada,
se pueden provocar accidentes, lesiones, quemaduras
e intoxicaciones graves.
- Guarde los líquidos operativos únicamente
en sus envases originales bien cerrados.
- No guarde nunca los líquidos operativos en
latas de alimentos, botellas u otros envases
vacíos, pues podría ingerirlos alguna persona.
- Mantenga los líquidos y medios operativos
fuera del alcance de los niños.
- Lea y tenga en cuenta siempre la información
y las advertencias que figuran en los envases
de los líquidos operativos.
- Si utiliza productos que emiten vapores nocivos,
trabaje siempre al aire libre o en una zona
bien ventilada.
- Para la conservación del vehículo, no utilice
nunca combustible, trementina, aceite del
motor, quitaesmaltes ni cualquier otro líquido
que se evapore. Estas sustancias son tóxicas
y altamente inflamables. ¡Podrían provocar
fuego y explosiones!
AVISO
Los líquidos operativos que se salgan pueden
contaminar el medio ambiente. Si se
sale algún líquido operativo, recójalo en un recipiente
apropiado y deséchelo debidamente y de
manera respetuosa con el medio ambiente.
LEE MAS:
Advertencias de seguridad para
realizar trabajos en el vano motor
El vano motor del vehículo es una zona peligrosa.
Únicamente realice usted mismo trabajos en el
motor y en el vano motor si conoce bien las operaciones
necesarias y las medidas de seguridad
de validez general, y si dispone de las herramientas,
los medios y los líquidos operativos adecuados.
Fig. 190 En el vano motor: tapa del depósito del líquido
lavacristales.
Preparativos para la conducción y seguridad en la
conducción
Por su propia seguridad, la de sus acompañantes
y la de los demás usuarios de la vía, tenga en
cuenta los siguientes puntos antes y durante la
conducción :
Compruebe el funcionamiento correcto del
sistema de alumbrado y de los intermitentes.
Compruebe la presión de los neumáticos y el
nivel de combustible.
Compruebe el nivel del líquido lavacristales.
Procure que todos los cristales estén limpios
y ofrezcan buena visibilidad.
No obstaculice nunca la entrada de aire al
motor ni cubra nunca el motor con mantas o
materiales aislantes.
Fije los objetos y todo el equipaje de forma
segura en los portaobjetos, en el maletero y,
dado el caso, en el techo.
Asegúrese de que nada le pueda impedir accionar
los pedales en todo momento.
Para transportar a los niños, utilice un sistema
de retención adecuado a su peso y estatura.
Asegúrese de que los asientos delanteros, los
apoyacabezas y los retrovisores estén ajustados
conforme a la estatura de los ocupantes.
Utilice calzado que ofrezca una buena sujeción
de los pies a la hora de accionar los pedales.
Asegúrese de que la alfombrilla de la zona reposapiés
del lado del conductor deje libre la
zona de los pedales y esté bien fijada.
Adopte una posición correcta en el asiento
antes y durante la marcha. Esto también rige
para los demás ocupantes del vehículo.
Colóquese el cinturón de seguridad correctamente
antes de iniciar la marcha y manténgalo
colocado correctamente durante la misma.