Sistema que mantiene automáticamente
el vehículo a la velocidad programada por el conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
El programador de velocidad se activa manualmente: es necesario que el vehículo
circule a una velocidad mínima de 40 km/h.
Además, debe estar engranada:
- La cuarta marcha, con caja de cambios manual.
- La segunda marcha, en conducción secuencial con caja de cambios automática.
- La posición D en la caja de cambios automática.
El programador de velocidad se desactiva manualmente, accionando el pedal del
freno o de embrague o, por motivos de seguridad, al activarse los sistemas de control
de la trayectoria.
Pisando el pedal del acelerador, es posible superar momentáneamente la velocidad
programada.
Para recuperar la velocidad programada solo hay que soltar el pedal del acelerador.
Al quitar el contacto se anula cualquier valor de velocidad programado.
El programador de velocidad no puede sustituir, en ningún caso, el respeto
de las limitaciones de velocidad, ni la atención del conductor.
Mandos en el volante

- Ruedecilla de selección del modo de programador de velocidad.
- Botón de disminución del valor.
- Botón de aumento del valor.
- Botón de interrupción/reanudación de la programación.
Indicaciones en el cuadro de instrumentos
La información programada se agrupa en la pantalla del cuadro de instrumentos.

- Indicación de interrupción/reanudación de la regulación.
- Indicación de selección del programador de velocidad.
- Valor de velocidad programado.
Programación

- Gire la ruedecilla 1 hasta la posición "CRUISE": El modo de programador
de velocidad se selecciona sin ponerse en marcha (PAUSE).

Ajuste la velocidad programada
acelerando hasta alcanzar la velocidad deseada, y a continuación pulse el botón
2 ó 3 (p. ej.: 110 km/h).
Puede modificarse otra vez la velocidad programada con los botones 2 y 3:
- + o - 1 km/h = pulsación breve.
- + o - 5 km/h = pulsación larga.
- En intervalos de + o - 5 km/h = pulsación mantenida.
Pausa

- Desactive el programador de velocidad pulsando el botón 4: aparece un mensaje
de confirmación en pantalla (PAUSE).

- Reactive el programador pulsando de nuevo el botón 4.
Superación de la velocidad programada

Si se supera la velocidad programada, voluntariamente o no, esta parpadeará en
la pantalla.
Al volver a la velocidad programada, por desaceleración voluntaria o no del vehículo,
se anula automáticamente el parpadeo.
Abandono del modo de programador de velocidad

- Gire la rueda manual 1 a la posición 0: el programador de velocidad queda
deseleccionado. La pantalla regresa al registro del kilometraje total.
Anomalía de funcionamiento

En caso de fallo de funcionamiento del programador de velocidad, la velocidad
se borra y unos guiones parpadean en la pantalla. Lleve el vehículo a la red CITROËN
o a un taller cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Cuando el programador está en funcionamiento, tenga cuidado si mantiene pulsada
una de las teclas de modificación de la velocidad programada, ya que ello podría
ocasionar un cambio brusco de la velocidad del vehículo.
No utilice el programador de velocidad cuando circule sobre firme deslizante
ni en condiciones de circulación densa.
En caso de pendiente descendente pronunciada, el programador de velocidad no
podrá impedir que el vehículo supere la velocidad programada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:
- Asegúrese de que las alfombrillas están correctamente fijadas.
- Nunca superponga varias alfombrillas.
LEE MAS:
Sistema que impide que el vehículo
exceda la velocidad programada por el conductor.
Una vez alcanzada la velocidad límite, pisar el pedal del acelerador deja de
surtir efecto.
Gracias a unos sensores situados en el paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona, vehículo, árbol, barrera...) que entre
dentro de su campo de detección.
Su vehículo ha sido homologado conforme a la última reglamentación ISOFIX.
Los asientos que se muestran a continuación están equipados con fijaciones ISOFIX
reglamentarias:
Cada asiento dispone de tres anillas:
Dos anillas A, situadas entre el respaldo y el cojín de asiento
del vehículo, identificadas con una marca.
Una anilla B, situada bajo una tapa detrás de la parte superior
del respaldo, denominada TOP TETHER que permite fijar la correa superior, identificada
con una marca.
TOP TETHER permite fijar la correa superior de los asientos para
niños que disponen de ella. En caso de choque frontal, este dispositivo limita el
basculamiento del asiento para niños hacia adelante.